martes, 25 de febrero de 2014

BREVE PERO APASIONADO DISCURSO

Cuando la banda subió al escenario a recoger el segundo premio, Alex Turner ofreció un breve discurso en defensa del rock al roll.


"Gracias. Ese rock & roll, ¿eh? Ese rock & roll, simplemente, nunca va a desaparecer. Puede hibernar de vez en cuando y hundirse en el pantano. Creo que la naturaleza cíclica del universo en el que existe exige que siga algunas de sus normas, pero siempre está ahí, esperando a la vuelta de la esquina, listo para seguir su camino, de regreso a través del lodo, rompiendo el techo de cristal. Sí, ese rock & roll parece que está desaparecido a veces, pero nunca va a morir, y no hay nada que nadie pueda hacer para cambiarlo".

 

miércoles, 19 de febrero de 2014

Los Arctic Monkeys ganan dos premios Brit, entre ellos "mejor álbum" por "AM".



El disco de la banda británica Arctic Monkeys “AM” fue elegido apenas unas horas el mejor de 2013 en la gala de los premios Brit en la que David Bowie volvió a recibir un premio 18 años después.
Los premios de la industria musical británica, los Brit, fueron entregados en una gala en el pabellón 02 de Londres.
Bowie, por su parte, fue distinguido con el galardón al mejor solista después de reaparecer con su disco “The Next Day” tras 10 años de silencio.
Con el premio de este miércoles, Bowie, de 67 años, se convierte en el artista de más edad en recibir un premio Brit.
Hace 18 años Bowie había recibido su último Brit, uno honorífico al conjunto de su carrera. En la edición de este año, en el pabellón 02 de Londres, optaba a dos premios pero perdió el segundo, el de mejor álbum del año en favor de los Arctic Monkeys.
Bowie era 40 años más viejo que cualquiera de sus competidores por el premio de mejor solista -Jake Bugg, James Blake, John Newman y Tom Odell.



martes, 18 de febrero de 2014

Razones para amar a los Arctic Monkeys



  EL FACTOR ALEX TURNER 

 Alex Turner es el líder, vocalista y letrista de los Arctic Monkeys y todo un ícono de la cultura pop. Tiene el don de componer música realmente bella. Su creatividad no se limita al trabajo de Arctic Monkyes-. En 2011 fue el encargado de componer toda la banda sonora de la cinta Submarine (una verdadera joya)
Sabemos que la genialidad de los Arctic Monkeys no recae totalmente en sus hombros, sin embargo, es un pilar importante en la banda.


 LA BATERIA DE MATT HELDERS

Definitivamente Helders es otro pilar de la banda. Las secuencias de ritmos que interpreta en cada canción de los Arctic Monkyes es impresionante. En vivo no existe margen de error. Es un baterista brillante en todos los sentidos. ¿No lo creen? Vean este video.





NO LE TIENEN MIEDO AL CAMBIO
Existen muchísimas bandas que después de varios discos se quedan atascados en su mismo sonido e imagen. No proponen nada nuevo. Y la fórmula se repite a infinito. Esto no es necesariamente algo negativo. Hay bandas a las que le funciona (Ac/Dc), sin embargo, cuando los músicos se atreven a experimentar su capacidad de composición y se aventuran a salir de sus zona de confort es admirable. Los AM lo hicieron. Desde el Humbug comenzaron a crear música distinta a sus inicios y el resultado es muy gratificante.

NOS DEVOLVIERON LA ESPERANZA
Años antes de que los Arctic Monkeys se hicieran populares, los medios americanos nos habían vendido la idea que 'The Strokes salvarían el rock & roll', sin embargo, la historia dio un giro impresionante y Casablancas y compañía no son lo que alguna vez pudieron ser. The Libertines eran nuestros favoritos, pero se separaron. Entonces, nos quedamos en el limbo. No había bandas que estuvieran dispuestas a seguir el camino trazado.
La mayoría de las nuevas propuestas giraban en torno a los sintetizadores y sonidos secuenciales que invitaban a bailar. Afortunadamente, en medio de todas esas notas, surgieron los Arctic Monkeys con un sonido claramente influenciado por The Jam y toda la actitud para ser grandes. Y lo lograron.

SON ADMIRADOS POR LOS GRANDES
 Noel Gallagher ha declarado en varias ocasiones su admiración por AM. Morrissey opinó que la fama les llegó demasiado rápido. La crítica especializada los acogió entre sus brazos. Y su debut ha sido uno de los más impactantes de los últimos años. No cualquier banda logra eso.


TIENEN TODA LA ACTITUD
Últimamente las bandas traen una actitud con la intención de caer bien a sus fans o a los medios. Sonríen a la menor provocación y hacen coros humanos. Los Arctic Monkeys son arrogantes. Salen al escenario a hacer lo que mejor saben hacer. Simple, directo. No necesitan adornos, ni animadores.


lunes, 10 de febrero de 2014

Los Arctic Monkeys tocan una versión acústica de Why'd You Only Call Me When You're High?


El clip que se presenta a continuación, muestra a Alex Turner y a Matt Helders interpretando la canción mucho más sencilla y con un xilófono incluido, la cual fué grabada en vivo en los Avatar Studios em Nueva York.


 




jueves, 23 de enero de 2014

‘You´re so dark’, nuevo tema de Arctic Monkeys

One for the road ha sido la canción escogida por Arctic Monkeys como último single de su quinto disco de estudio, AM. Fué publicada el martes 10 de diciembre y lo más esperado del sencillo es la nueva canción de su cara B, You´re so dark.

lunes, 13 de enero de 2014

PREMIOS BRIT 2014

Los Brit Awards 2014 revelaron el listado de artistas que competirán por el reconocimiento que otorga cada año la Industria Fonográfica Británica. Entre los favoritos de esta versión figuran David Bowie y Arctic Monkeys, nominados en la categoría “Mejor álbum británico del año”, por los discos “The Next Day “ y “AM”, respectivamente.

                           

jueves, 9 de enero de 2014

Matt Helders, de Arctic Monkeys: ‘Me peleé con la pared equivocada’

El batería de la banda no pudo participar en la grabación de ‘AM’ debido a la rotura que se produjo en la mano, borracho, golpeando un muro. Por Rolling Stone.

 

 Matt Helders, de Arctic Monkeys: ‘Me peleé con la pared equivocada’

 

 Si AM, último disco de Arctic Monkeys, parte como uno de los favoritos para ganar el Mercury Prize, no ha sido, precisamente, gracias a Matt Helders: el batería de la banda no pudo participar en el proceso de grabación del álbum por una rotura en la mano, y fue sustituído por Pete Thomas, baterista de Elvis Costello. Admitio lo que ocurrió con su mano, lo cual no tuvo que ver con una pelea con alguien más y, en vez de eso, sólo se trató de un “bizarro incidente”:

“No herí a nadie, mas que a mí mismo. Fue… un bizarro incidente… con un muro… fue más duro de lo que pensé… El siguiente día (me sentí como un tonto)… Fui sólo yo siendo estúpido. Ni siquiera estaba enojado, porque no soy así, sólo estaba perdiendo el tiempo, ebrio. El hueso saltó, no fuera de la piel, pero se quedó ahí atorado. Fui con mi novia (y le dije): ‘Creo que necesito ir al hospital’.”

Arctic Monkeys ha hecho historia en los charts de Reino Unido con su más reciente placa “AM”, y es uno de los fuertes candidatos para ganar el prestigiado Barclaycard Mercury Prize.